FM LIDER 92.3 MHZ.
18 DE ABRIL 2009 /PRIMER ANIVERSARIO  
  Inicio
  La Radio
  Programacion
  Noticias Locales
  Noticias de tus artistas
  Artista Destacado
  La Ciudad
  Imagenes
  Encuestas
  Enlaces
  Deja tu mensaje
LA PAGINA DE EL PROGRAMA MINUTO LIDER
Noticias Locales
24 HS. INFORMADO, ENTERATE DE LO QUE SUCEDE A TU ALREDEDOR, ANTES!
Disminuyen alimentos a comedores.
WWW.VISITEANDALGALA.COM.AR el 11-09-2009, 14:48 (UTC)
 Desde el Concejo Deliberante de la ciudad de Andalgalá, el Concejal Páez Alejandro, presentó un Proyecto de Comunicación, solicitando al Ejecutivo de Perea que informe por qué y cual es la razón de la merma de los alimentos para los comedores y también cual es el motivo de que aparecen en las facturas que envían los comerciantes locales cortes de carnes que se presume fueron usados para otro tipo de reuniones, como por ejemplo, tiras de carne para asado, chorizos, etc. El Concejal Páez, manifestó que él sabe que muchas veces se usaron los comedores como pantalla para sacar carnes para asados de campañas, y que tendría pruebas de lo manifestado. En el día de hoy, muchas voces se alzaron para decir lo mismo que Páez, según se comentó, que Perea habría querido poner paños de agua fría a los comentarios, diciendo que la plata no alcanza y que por eso él dona el 20 % de su sueldo. Los más osados, decían por que no dona el 20 % de lo otro, ahí les alcanzaría para dar de comer a todos los niños de Andalgalá. Mientras tanto, el Intendente José Perea sigue la rutina de sus viajes y campañas, sin importarle mucho de lo que pase en su municipio.
 

Pedido de informe sobre comedores
DIARIO EL ANCASTI - http://www.elancasti.com.ar/nota.php?id=44511 el 10-09-2009, 21:39 (UTC)
 El concejal Alejandro Páez presentó ayer un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para solicitar la información "certera" acerca del funcionamiento de los comedores en el departamento.
De acuerdo con lo manifestado por el edil, el pedido fue elaborado en base a reclamos recibidos por él acerca de la disminución de los productos que son enviados a estos comedores y una serie de irregularidades en su funcionamiento.
"Queremos que el Ejecutivo explique de qué manera se está trabajando con los comedores, porque lo que buscamos es transparentar las cuentas, y conocer dónde son adquiridos los productos.
Señaló también que hay productos tales como bebidas o cortes de carne que no son los destinados a los comedores para realizar las comidas habituales para estos lugares, y todo da a pensar que se está utilizando mercadería para otros fines", denunció Páez.
Consideró además que "si esto es así, habría un acto de corrupción que debe ser investigado porque se está jugando con el hambre del pueblo".
Plazo
Sobre el mismo tema, señaló que "por este motivo, estipule el plazo en 4 días para que se presente el informe correspondiente y si tienen la información correcta la van a mandar. Es la obligación, y si no hay respuesta se está pensando en un tipo de auditoría que permita avanzar en el tema y se aclaren todas las dudas que existen".
Según manifestó Páez, "los padres comentan la disminución en las raciones y sostienen que los chicos se quedan con hambre".
Además señaló que "se destinan aproximadamente $400.000 anuales y queremos que nos expliquen la forma en que se distribuyen.
Hay alimentos comprados que no llegan a los comedores, eso es lo que denuncian quienes se acercaron y todo eso ha motivado que se elabore el pedido de informe que se presentó y se espera tenga una respuesta".
 

No hay peor "Justicia" que la que no quiere ver.
www.visiteandalgala.com.ar el 30-08-2009, 21:33 (UTC)
 En algunos diarios de tirada provincial, hoy se vio que la Fiscal de Andalgalá, mandó a Juicio el tema de los strippers, que fue algo que conmocionó a la opinión pública de la ciudad de la “Perla” del Oeste Catamarqueño. Este espectáculo que rayó lo pornográfico, y que fue observado por todo tipo de público, en especial por niños, si así como lo lee, niños y muchos, ya que los vecinos en estas épocas de verano, suelen salir en familia a distraerse en la plaza 9 de Julio. La gran sorpresa fue, cuando en un escenario puesto por la gente de la Municipalidad de Andalgalá, ya que el famoso evento, anunciado con bombos y platillos, lo organizaba la Dirección de Cultura, salieron estas “señoritas” a desnudarse y a realizar actos lésbicos, acompañados por un hombre que al final de la función se puso completamente desnudo, y todo ante la mirada atónita de la gente y en especial de los niños. Recién allí, los funcionarios “presentes” atinaron a parar el espectáculo que duró aproximadamente una hora. Ahora la “Justicia” dice que al no tener pruebas de la presencia de niños, ella no puede condenar a nadie, salvo cobrar una ínfima multa de 500 pesos a la persona que presentó el show. La pregunta de los vecinos de la ciudad de Andalgalá, es la siguiente, si hay documentos fílmicos donde aparecen niños, la única que no los ve es la señora Fiscal?, otra pregunta, quien hizo traer a los strippers?, quien les pagó?, y por último, es plata de Regalías Mineras con la que se pagó el espectáculo organizado por la Municipalidad?, por que en el escenario estaba una bandera que decía “Municipalidad de Andalgalá” y tenía el escudo Municipal.
 

Mujeres de Andalgalá, preocupadas por el mamógrafo.
www.visiteandalgala.com.ar el 30-08-2009, 21:32 (UTC)
 Alicia Chayle de Vallejos, bioquímica de la ciudad de Andalgalá e integrante de Huarmi, hoy en una entrevista realizada por nuestro corresponsal, denunció la desidia por parte del Gobierno Provincial, y en especial del Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca, ya que en su momento este organismo se había comprometido en comprar el mamógrafo para el hospital José Chaín Herrera de la ciudad de Andalgalá, y hasta la fecha no cumplieron con el compromiso asumido. La preocupación de este grupo de mujeres es por que dentro del compromiso asumido, el Ministro pidió al Director Zonal que colaboraran con el acondicionamiento de la sala donde se pensaba poner el Mamógrafo, y en forma conjunta con este grupo de mujeres y con la colaboración de muchos ciudadanos andalgalenses, se compró las planchas de plomo para que acondicionaran la sala, pero ahora se encuentran con la sorpresa de que el Ministro de Salud no compró todavía el mamógrafo. Dentro de la necesidad que se tiene la Dra. Alicia Chayle, hace mención de la cantidad de mujeres que deben hacerse el control de mamas y no lo pueden hacer, corriendo el riesgo de no poder detectar con tiempo algunas enfermedades. Por último, dijo que también están esperando la respuesta de la empresa minera Alumbrera, a quien también elevaron una nota solicitándoles el mamógrafo.
 

Obras fantasmas de Andalgalá que se pagaron con dineros de Regalías Mineras.
www.visiteandalgala.com.ar el 06-07-2009, 03:46 (UTC)
 Un centro cultural del que solo existe una maqueta, los pilares de la hostería municipal y un frigorífico sin sede. El documento fotográfico habla por sí mismo. De la hostería municipal de Andalgalá sólo pusieron los cimientos y los pilares. De los 4 kilómetros de canalización previstos para el arroyo Huayco sólo se hicieron 400 a quinientos metros. El frigorífico municipal tiene la maquinaria para funcionar pero no un predio donde instalarse. Y el centro cultural, por ahora, sólo existe en forma de maqueta. Las obras son sólo algunas de los más de 40 proyectos presentados por el municipio que dirige José Perea para ser financiados con las regalías mineras. Sin embargo –y las imágenes lo evidencian- pese a que la comuna ya gastó prácticamente la totalidad de los 60 millones que, hasta fines de 2008, había recibido en concepto de regalías, las obras quedaron inconclusas y, como el caso del centro cultural y del frigorífico, ni siquiera fueron iniciadas En abril pasado, al ser interpelados por los concejales, los responsables contables del municipio habían admitido que de los más de 60 millones recibidos en concepto de regalías, sólo quedaban 300 mil pesos en la cuenta bancaria, es decir, apenas un 0,5% de los ingresos totales que la comuna percibió desde 2004. Conocido ese dato, se activaron las alarmas acerca del destino que tuvieron esos fondos puesto que parte de las obras -aprobadas por el CD- para ser financiadas con las regalías no se concretaron. Por eso, en Andalgalá, se las conoce como las obras fantasmas. La hostería municipal. Con un presupuesto de 3,2 millones de pesos, la primera etapa fue aprobada en 2008 por 1,8 millones. Sin embargo, hasta ahora, sólo los cimientos y los pilares aparecen como únicos avances de la construcción. La construcción está paralizada desde noviembre del año pasado. Canalización del arroyo Huayco. La obra fue aprobada en 2007 con un presupuesto de 14,7 millones sólo para la primera etapa. El presupuesto total era de 25 millones. Sin embargo, de los 4 kilómetros que debían canalizarse, sólo se avanzó sobre 400 metros. Está inconclusa y, desde hace un tiempo, también parada. Centro cultural municipal. La obra fue anunciada, con bombos y platillos hace más de un año. En esa oportunidad se presentó también una maqueta con el ambicioso proyecto, cuyo presupuesto era de casi 13 millones de pesos y que, al igual que las demás obras, sería financiado con fondos mineros. Hasta ahora, del centro cultural sólo existe la maqueta. Obra de cloacas y agua potable. Se trata de una ambiciosa obra que se inició hace casi un año y que es cofinanciada entre el municipio -a través de los recursos mineros- y el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento Ambiental). Según los últimos datos, Perea destinó 10,5 millones de las regalías para la obra, mientras que el ente hídrico nacional ya invirtió más de 20 millones. Pese a la cuantiosa inversión, la obra aún no está concluida y la demora en su ejecución ha generado un enorme malestar entre los vecinos. Frigorífico municipal. El proyecto fue aprobado por 1,5 millones y si bien ya se compró la maquinaria para ponerlo en funcionamiento, la comuna aún no adquirió el predio sobre el que lo construirá. (El Ancasti- 05 de julio)
 

Perea, sigue mintiendo con el Internet WI-FI.
www.visiteandalgala.com.ar el 06-07-2009, 03:45 (UTC)
 Profusamente promocionado no sólo en Andalgalá sino en toda la provincia bajo el slogan Dios es inalámbrico el servicio de internet Wi-FI instalado por la gestión de Perea, no funciona, o al menos, no tiene alcance en la mayoría de los puntos de la ciudad. Pese a que, en plena campaña de marzo, el intendente recibió de parte del Gobierno Provincial -mediante un decreto- 600 mil pesos destinados a "la adquisición definitiva del servicio de internet inalámbrico gratuito que funciona en esa ciudad", hasta el momento casi no hay vecino que haya podido aprovecharlo. Tampoco se sabe a ciencia cierta cuánto cuesta el servicio y de qué manera se financió. Existe un pedido de informe de los concejales que hasta ahora no tuvo respuesta. Incluso se supo que el municipio contrató a un proveedor local el servicio de internet para sus dependencias. (El Ancasti- 05 de Julio)
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8 Siguiente -> 
MINUTO LIDER  
  AHORA EN LA NUEVA MAÑANA LIDER, DE 9 A 11.30 HS. TENES UN PROGRAMA DIFERENTE, LAS NOTICIAS EN LA VOZ DE SUS PROTAGONISTAS, LA MUSICA QUE ELEGIS, TODOS LOS DIAS CONTENIDO DIFERENTE CON LO QUE QUERES SABER!  
A LAS 7 Y A LAS 11.30 HS.  
  EUGE MUY TEMPRANO Y A MEDIA MAÑANA TE ESPERA CON TODAS LAS NOTICIAS, LO QUE ESTA PASANDO EN TU CIUDAD Y LA MUSICA QUE DIA A DIA PEDIS / LUN. A VIE. DE 7 A 9 HS. / 11.30 A 13 HS.  
SABADOS!  
  LOS SABADOS TENES BUENA ONDA! MUCHA MUSICA! TODO LO QUE SUENA DEL REGGAETON, TODOS LOS ESTILOS, UN PROGRAMA QUE ESPERABAS! /SAB. DE 18 A 21 HS. /  
GRACIAS POR LA MUSICA  
  UN PROGRAMA DE MUSICA LATINA RETRO, UNA EPOCA IMPERDIBLE / LUN A VIE DE 14 A 15 HS. /  
MARIEL Y EL CAPITAN  
  UN REPASO POR EL ROCK NACIONAL RETRO QUE MARCO UNA ETAPA EN NUESTRO PAIS, TEMAS QUE SIEMPRE QUISISTE VOLVER A ESCUCHAR. / LUN A VIE. 20 A 21 HS. /  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis